Juan Revenga Frauca
1001 Ediciones
Barcelona, 2011
Ensayo
192 páginas
PVP: 14,96 euros
Fue sin duda el profesor Francisco Grande Covián quien introdujo en España, junto a tantos otros principios de la dietética más sensata, la idea de que, a la hora de considerar la relación entre la comida y el bienestar, no hay que descuidar en modo alguno la salud mental: no se puede ignorar la terrible angustia que las dietas o la obsesión por la alimentación les producen a muchas personas. Con la agudeza de alguien capaz de ser dietista y gourmet al mismo tiempo, Juan Revenga Frauca ironiza sobre tantísimas ideas peregrinas que giran en torno a la comida y lo hace desde el subtítulo mismo de este libro, tan riguroso como ameno, donde alude a “los crecientes casos de intoxicación alimentaria”. En efecto, no se refiere a la salmonela ni a las vacas locas, sino a los falsos mitos, cuando no engaños malintencionados, que circulan en torno a la obsesión contemporánea por la alimentación y su relación con la salud.