Los próximos 5 y 6 de febrero el Basque Culinary Center celebrará su V Foro Internacional de Emprendedores. Este encuentro, enmarcado dentro del programa de actividades que el centro ha bautizado como Culinary Action, pretende acercar a estudiantes y profesionales del sector gastronómico a nuevas realidades en el mundo de la empresa y el emprendimiento relacionado con la gastronomía y el sector alimentario.
Consciente de que la vertiente empresarial de los proyectos gastronómicos es frecuentemente relegada a un segundo plano a pesar de su importancia decisiva, el BCC apuesta desde hace años por el análisis de formatos novedosos que han desarrollado nuevos nichos de mercado y que pueden servir de inspiración para futuros proyectos.
De este modo, en la presente edición el centro ha convocado a emprendedores como Rubén Valbuena (Quesería Cultivo), Roberto Cabrera (Huerta Carabaña) Beatriz Ramos (Techfood Magazine), Izanami Martínez (Ygea Wellnes School) o Nacho Aparicio (Mama Campo) a presentar sus proyectos y analizarlos junto con los asistentes.
El programa de este V Foro se complementa con toda una serie de talleres y dinámicas alrededor de la financiación de nuevos proyectos, creación de negocios express, nuevas tendencias y la gestión de equipos, actividades que pretenden complementar la visión actual, innovadora y abierta del mundo del emprendimiento gastronómico por la que el BCC apuesta, tanto a través de estos foros como a través del conjunto de las actividades del programa Culinary Action, por el que ya han pasado profesionales como Fina Puigdevall, Paco Pérez, Mateu Casañas, Sacha Hormaechea, Estanis Carenzo, Pepe Solla, Javier Olleros, Diego Gallegos, Paco Morales, Quique Dacosta, Diego Guerrero, Ricard Camarena. Begoña Rodrigo y un largo etcétera.
Si quieres más información, pincha aquí.