Del 15 de abril al 29 de mayo se celebran en Ibiza las jornadas gastronómicas de primavera #IbizaSabor16. Participan más de 50 restaurantes y tienen como protagonistas a la gamba roja, la langosta, el “peix fort” —el pescado de roca de tamaño grande—, las “espardenyes”, la sobrasada o la patata roja, además de elaboraciones emblemáticas como el “bullit de peix”, el “guisat de peix”, el “sofrit pagès” o el “flaó”. Además, once restaurantes ofrecerán una cata de aceites de Ibiza en la mesa. Las jornadas incluyen visitas gratuitas a granjas y el primer Foro de Gastronomía del Mediterráneo, con ponencias de chefs y un mercado de productores, el 16 de mayo en el agroturismo Atzaró.
La iniciativa pretende poner en valor el trabajo de las cofradías, las granjas, los agricultores, los mercados, las bodegas o los productores de aceite. Habrá menús a 35 euros, con vino de la isla incluido, o tapas a 5 euros, con copa de vino o caña, en calas, en casas payesas, en el mercado o incluso con música en directo.
El programa de actividades incluye visitas a la granja Ca’n Pere Mussona, donde se crían razas autóctonas de cerdo negro y cordero, así como a la finca Can Toni d’en Jaume Negre, donde GEN-GOB Eivissa lleva a cabo un proyecto de gestión del agua y recuperación de variedades vegetales y razas autóctonas. Además, la Agrupación del Olivar de Ibiza organiza una cata de aceites de la isla el 14 de mayo en el agroturismo Can Lluc.
Entre los restaurantes participantes, Ca na Ribes cumple 90 años, Ca n’Alfredo alcanza los 75, Sa Soca los 40 y Can Cires celebra el décimo aniversario.