‘In vino veritas’: acción, erotismo y enología

In-vino-veritasVirginia Gasull

Suma de Letras, 2015

Con las dosis justas de acción y de erotismo, de enología y de historia contemporánea, con la banda sonora de Indiana Jones como emanando de sus páginas en algún momento y con certeras alusiones a la realidad sociopolítica española de principios del siglo XXI, In Vino Veritas es, seguramente, la mejor gastronovela negra —un thriller enológico, exactamente, tal como se autodefine— publicada en España desde los tiempos de Pepe Carvalho. Géneros aparte, es una estupenda novela, bien construida sobre unos personajes sólidos para desarrollar una trama de las que se lleva uno a la cama a la hora de dormir y se le hace de día. La inspectora Oteiza, de la Brigada de Patrimonio Histórico, investiga el robo en cadena de unos vinos muy singulares: tienen en común el haber sido elaborados en Francia durante la ocupación nazi. Entre viñedos y châteaux, su vida emocional cambia radicalmente mientras la investigación avanza.

In-vino-veritas-PORTADA