El Fórum Gastronómico 2012 cerró ayer sus puertas tras tres jornadas repletas de actividades durante las que los amantes y los profesionales de la gastronomía han llenado el Palacio de Congresos y Exposiciones de Santiago de Compostela.
Pepe Solla, uno de los referentes de la cocina gallega, fue el encargado de clausurar esta tercera edición del Fórum Gastronómico en Galicia ante un Auditorio repleto de público, con una sesión que sirvió también para celebrar el 50 aniversario de su restaurante. Ya durante la mañana se había unido al taller impartido por su compañero Xosé Cannas sobre cocina y pesca artesana. Xavier Pellicer, Flavio Morganti, Ricardo Sanz, Oriol Rovira, Paco Pérez, Dani García o Josep Roca estuvieron también entre los protagonistas de la última jornada.
La Sala Picadillo, un espacio reducido y cercano, acogió los Talleres del Fórum, demostraciones de cocina en directo con degustaciones de los platos elaborados por los cocineros. El Aula Activa, un nuevo formato estrenado en 2011 por el Fórum, es un espacio experimental e interactivo en el que sólo 20 asistentes por sesión tuvieron la oportunidad de estar junto a prestigiosos chefs y probar sus platos. El Auditorio, por su parte, acogió las demostraciones más multitudinarias de figuras como Joan Roca, concursos como el de pulpeiras o diálogos sobre las nuevas fórmulas para la restauración.
El domingo, el programa estuvo protagonizado por los cocineros, sumilleres y comunicadores gallegos, en una jornada abierta al público. El lunes salieron a escena algunas de las primeras figuras del panorama gastronómico nacional e internacional: Ángel León, Jordi Roca, Josean Alija, Marcos y Pedro Morán, Nuno Mendes, Paco Morales, Ramón Morató, Rodrigo de la Calle, Santiago Orts…
Como en todas sus ediciones, el Fórum reservó en la jornada del martes un espacio al mundo del vino, incluyendo una zona en la que los pequeños productores gallegos pudieron dar a conocer sus bodegas y sus productos. El Fórum Dulce, reservado a pasteleros y chocolateros, se cerró con dos talleres dedicados al chocolate, con Rubén Álvarez, en su vertiente dulce, y Javier Torres, sobre su aplicación a la cocina salada.
En su tercera edición en Santiago de Compostela, el Fórum Gastronómico ha otorgado nuevamente los Premios Picadillo a las personas que han destacado en alguna faceta por su labor en pro de la gastronomía gallega. En la categoría de Cocina ha sido distinguido Roberto Crespo, del Restaurante Roberto de San Xulián de Sales (Vedra). El premio a la atención en Sala ha sido para Alfredo Castrelo, de El Refugio (Oleiros). Luis Escurís Batalla recibió el premio como Productor y el premio al Vino fue para José Luis Hernáez Mañas. Belarmino Fernández Iglesias recibió el premio en la categoría de Formación y el acto se cerró con un homenaje póstumo a Isaac Díaz Pardo.
A lo largo de sus tres jornadas de celebración, el Fórum Gastronómico ha superado las cifras de asistentes respecto al año 2010, a pesar de tener una jornada menos. Las más de 80 actividades —entre sesiones magistrales, talleres, aula activa y sesiones de expositores— registraron una completa ocupación. La implicación del sector ha convertido al Fórum Santiago en el principal acontecimiento gastronómico en Galicia y ha consolidado su liderazgo en España, con una fórmula que se desmarca tanto del elitismo como del populismo y resulta particularmente atractiva para los profesionales de cualquier parte. Esta tercera edición gallega ha congregado visitantes de toda España, con una elevada presencia de profesionales catalanes, asturianos, andaluces, valencianos o canarios.