Un concurso convocado por el Consejo Regulador de la DO Cava premiará el conocimiento de los profesionales en este vino espumoso
El Consejo Regulador de la DO Cava ha presentado recientemente en Madrid el concurso “Mejor sumiller de España en cava”, destinado a profesionales del servicio y venta del vino, y escuelas de hostelería y restauración de ámbito nacional.
Dirigido por Juan Muñoz, presidente de la Academia de Sumillería, Máster Sumiller y profesor de la Escuela Universitaria de Hostelería CETT-Universidad de Barcelona, pretende colaborar en la formación de profesionales cualificados que ayuden en la difusión y el conocimiento del cava. Muñoz ha diseñado todo el programa del concurso, que durará dos años y recorrerá doce de las principales ciudades españolas. La fase clasificatoria se inició a finales de octubre en Zaragoza, continuándose el 19 de noviembre en Segovia, donde se enfrentarán los candidatos de Castilla y León. A lo largo de 2013 las pruebas de selección pasarán por Pontevedra, Las Palmas de Gran Canaria, Alicante, Barcelona, Madrid, Sevilla, Málaga, Oviedo, Murcia y Bilbao o San Sebastián.
El mecanismo de clasificación será idéntico en todas las convocatorias, con una parte teórica y otra práctica. En la primera se realizará una prueba escrita sobre el mundo del cava, a la que seguirá una cata a ciegas de varios tipos de este vino espumoso. De cada Comunidad Autónoma saldrán un ganador y un segundo clasificado, que conformarán el grupo de 24 sumilleres que conseguirán los premios establecidos por el Consejo Regulador, 2.000 euros para una beca de estudios en el primer caso, y de 1.000 euros en el segundo.
Los 24 ganadores de las semifinales autonómicas se enfrentarán en la gran final que tendrá lugar en 2014. Un jurado compuesto por técnicos del CRDO Cava, presidentes de las Asociaciones de UAES (Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres), de la Asociación Nacional de Maîtres y otros expertos, elegirá al mejor sumiller de España en Cava.
Los interesados en participar pueden dirigirse a Consejo Regulador del Cava, la Academia de Sumillería o cualquiera de las asociaciones profesionales de sumilleres.
RAQUEL CASTILLO