Reymos 1918, de moda en Madrid

Francis Montesinos presentó el nuevo Reymos 1918 en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid, junto a la modelo internacional Minerva Portillo, de origen valenciano, que fue la estrella de su desfile de este año.

Cheste Agraria acaba de lanzar su nuevo Reymos 1918, el primer brut nature de moscatel elaborado en España al estilo de los “moscato” italianos. Presentado en una botella al estilo de Francis Montesinos, se trata de una edición limitada —20 mil botellas en esta primera edición— a la que esta bodega cooperativa destinará cada año su mejor moscatel. Se comercializa principalmente en Japón, Estados Unidos, China y, sobre todo, España, además de otros países de Europa. Reymos 1918 solo está disponible en tiendas especializadas y restaurantes, y el 1,8% de sus ventas se destina a obra social. Elaborado íntegramente con moscatel de Alejandría y por el método Charmat, tiene un 11,5% de alcohol y cuesta unos 13,50 euros.

“Toda mi vida he intentado innovar en mi trabajo, romper con lo establecido, pero siempre desde la tradición y el saber hacer de lo que perdura”, dijo Montesinos en la presentación de Reymos 1918 durante la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. “Creo que con este vino lo hemos conseguido”, añadió, “veo en él todos los matices del mar Mediterráneo y me traslada su frescura”. “La esencia de todo lo valenciano”, concluyó el diseñador, “está en esta botella”.

Anecoop es una cooperativa de segundo grado que inició la distribución de vino en 1986 y su división Anecoop Bodegas incorpora a tres empresas: Cheste Agraria y Bodega La Viña están amparadas por la DO Valencia y Hacienda Uvanis, por la DO Navarra. Cheste Agraria es la primera productora en España de moscatel de Alejandría y su Reymos fue pionero del moscatel espumoso en la década pasada. Ahora da un paso adelante con este Reymos 1918, un brut nature que conmemora el año en que se fundó la bodega.